Presidente Isla suscribió acuerdo con sus pares de Colombia Chile y México

Fue en una ceremonia realizada en el Senado de la República de Colombia al a la cual asistieron también el presidente de esta Cámara, Roy Barreras Montealegre; el titular del Senado chileno, Jorge Pizarro Soto; y el vicepresidente del Congreso mexicano, José Aispuro Torres.
Según el documento que lleva la rúbrica de las cuatro autoridades, se establece que “conforme con el pleno respeto y cumplimiento de las disposiciones que reglamentan el Congreso y el ejercicio parlamentario de cada uno de los países firmantes, se designará una bancada de parlamentarios, integrada por 10 miembros cada una, quienes a su vez conformarán el Pleno del Parlamento de la Alianza del Pacífico de los países Chile, Colombia, México y Perú”.
También señala que la “la instalación del Primer Pleno de Parlamento de la Alianza del Pacífico tendrá lugar el 6 de junio de este año”.
Además, precisa que “en la instalación de dicho Pleno del Parlamento se publicarán las disposiciones que regirán su funcionamiento y orientación, así como los principios para el desarrollo y cumplimiento del acuerdo marco de la Alianza del Pacífico suscrito en Paranal, Antofagasta, el 6 junio del 2012”.
La Alianza del Pacífico fue formada en 2012, suma 215 millones de habitantes y representa casi el 35 % del producto interior bruto (PIB) de Latinoamérica